viernes, 26 de marzo de 2010

EL CINE, PERDIDO EN EL TIEMPO.

El Séptimo Arte pierde éste sentido para convertirse en un pretexto para ir al cine a comer palomitas; gusto reservado sólo para unos cuantos con dinero necesario para el boleto, las golosinas y el transporte; o de lo contrario que vivan cerca de los únicos dos complejos de cines que opera en el estado de Nayarit.

En menos de diez años desaparecieron 29 salas cinematográficas que operaban en todo el estado, a causa del embate económico, el video en casa, la “piratería” y el plasma de grande dimensiones. Tal es la situación que hasta el cine porno operado por el Sindicato de los Cinematografistas (STIC) en la calle Zapata está por cerrar sus puertas. En Tepic opera el único par de conjuntos de salas de proyección, MMCinemas, los restantes 19 municipios se las arreglan con la renta de películas, cable o antena en los lugares hasta donde ha llegado esta tecnología. Los poblados más apartados ocasionalmente son visitados por el cine ambulante.

Antes, el celuloide cumplía una función social: era pretexto para conocer gente, establecer relaciones, salir de la rutina y quizá su objetivo principal y menos perceptible: era instrumento de penetración y “conquista” en las masas. Al menos a Hollywood, la llamada Meca del Cine, le ha funcionado con México y América Latina.



¿Tepic en que panorama se encuentra actualmente en cuanto a cines?


¿Quien oferta cine en Tepic?
Desde septiembre de 2001 cuando abrio sus puertas ubicado en la plaza cigarrera de la capital, esta compañia se posesiono del mercado local al ofrecer mayor numero de peliculas en la ciudad.

jueves, 25 de marzo de 2010

martes, 2 de marzo de 2010

CINE

Cine

Caballo en movimiento (Animal locomotion) es una secuencia animada de un caballo de carreras galopando. Las fotos fueron realizadas por Eadweard Muybridge y se publicaron por primera vez en 1887 en Filadelfia.
Sala de cine.

El cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.